
Recubrimientos para herramientas de carburo de tungsteno: Lo que necesita saber
Guía sencilla para ayudarle a elegir el mejor tratamiento de superficie para una mejor resistencia al desgaste, al calor y a la corrosión.
¿Por qué las herramientas de carburo de tungsteno necesitan recubrimientos?
El carburo de tungsteno es resistente, pero los recubrimientos lo hacen aún mejor. Estos recubrimientos prolongan la vida útil de la herramienta, optimizan su rendimiento a altas velocidades y resisten la oxidación y el calor.

Mayor vida útil de la herramienta
El carburo de tungsteno ya es duro, pero los recubrimientos lo protegen de un desgaste excesivo. Una herramienta recubierta puede durar de 2 a 10 veces más que una simple. Esto implica menos cambios de herramienta y menores costos a largo plazo.

Mejor rendimiento a altas velocidades
Cuando las herramientas giran rápidamente o cortan metales duros, se calientan mucho. Algunos recubrimientos, como el TiAlN, ayudan a que las herramientas se mantengan frías y resistentes al calor. Esto mantiene el filo afilado y reduce los daños en la herramienta.

Protección contra el óxido y la corrosión
En entornos húmedos o sucios, las herramientas de carburo sin recubrimiento pueden oxidarse o romperse. Los recubrimientos como el CrN actúan como un escudo, impidiendo que la humedad y los productos químicos dañen la superficie de la herramienta.
¿Cuándo necesita una herramienta recubierta?
No siempre. Si el trabajo es sencillo, una herramienta sencilla puede ser suficiente. Pero para cortar rápido, trabajar con metales duros o en lugares húmedos, calientes o sucios, los recubrimientos son muy útiles.

Corte de alta velocidad
Cuando las herramientas giran o cortan muy rápido, generan mucho calor. Sin recubrimiento, la herramienta puede ablandarse o desafilarse rápidamente. Los recubrimientos como TiAlN o AlTiN ayudan a que las herramientas se mantengan frías y afiladas durante el corte a alta velocidad.

Corte de acero inoxidable
El acero inoxidable es resistente y pegajoso. Provoca fricción y puede desgastar las herramientas rápidamente. Los recubrimientos como TiCN o TiAlN reducen la fricción y facilitan y suavizan el corte del acero inoxidable.

Entornos de trabajo húmedos o corrosivos
En zonas con agua, refrigerantes o productos químicos, las herramientas sin recubrimiento pueden oxidarse o corroerse. Los recubrimientos de CrN o DLC añaden una capa protectora para evitar daños en condiciones de humedad, suciedad o exposición a productos químicos.

Se necesita una herramienta de larga vida útil
Si desea reducir los cambios de herramientas, ahorrar tiempo o cortar materiales más duros durante más tiempo, las herramientas recubiertas son una opción inteligente. Los recubrimientos reducen el desgaste, lo que se traduce en un uso más prolongado y menos reemplazos.
Recubrimiento vs. Sin recubrimiento: ¿cuál es la diferencia?
Añadir un recubrimiento prolonga la vida útil de las herramientas de carburo de tungsteno, mejora su resistencia al calor y reduce el desgaste. Aquí se comparan:
Característica | Sin recubrimiento | Con recubrimiento |
---|---|---|
Vida útil de la herramienta | Más corto | 2–10 veces más largo |
Resistencia al calor | Bajo | Alto |
Fricción superficial | Alto | Bajo |
Tasa de desgaste | Rápido | Lento |
¿Cómo se aplican los recubrimientos a las herramientas de carburo?
La mayoría de los recubrimientos se aplican mediante PVD (deposición física de vapor) o CVD (deposición química de vapor). Estos métodos forman una capa delgada y dura sobre la superficie sin modificar el tamaño ni la forma de la herramienta.

Paso 1: Limpiar la herramienta
Antes de aplicar el recubrimiento, la herramienta de carburo debe limpiarse cuidadosamente. El polvo, el aceite o las virutas metálicas que queden en la herramienta pueden dañar el recubrimiento. La limpieza se realiza mediante lavado ultrasónico, alcohol o plasma para garantizar la limpieza de la superficie 100%.

Paso 2: Colocar en la cámara de recubrimiento
Tras la limpieza, la herramienta se coloca en una cámara sellada. En esta cámara se realiza el recubrimiento. La máquina ajusta el vacío, la temperatura y los niveles de gas adecuados para preparar el recubrimiento PVD o CVD.

Paso 3: Aplicar el recubrimiento (PVD o CVD)
Este es el paso clave. En el PVD, se pulveriza un vapor de metal (como Ti o Cr) sobre la herramienta, adhiriéndose a ella formando una película delgada y dura. En el CVD, una reacción química en forma de gas deposita el recubrimiento. Ambos métodos crean una capa resistente y uniforme.

Paso 4: Enfriar e inspeccionar
Una vez aplicado el recubrimiento, las herramientas se enfrían lentamente para evitar grietas. Posteriormente, se inspecciona la calidad del recubrimiento de cada herramienta (mediante microscopios, pruebas de espesor o pruebas de rayado) para garantizar que la superficie esté perfecta y lista para usar.
¿Cómo elegir el recubrimiento adecuado?
Diferentes recubrimientos funcionan mejor con distintos materiales y condiciones. Utilice esta guía para encontrar el tratamiento de superficie adecuado para su herramienta de carburo.
Solicitud | Recubrimiento recomendado |
---|---|
Corte de acero de alta velocidad | TiAlN |
Corte de metales no ferrosos | Contenido descargable |
Ambiente corrosivo | CrN |
Acero inoxidable | TiCN |
Desgaste intenso | TiN o TiAlN |
Preguntas frecuentes sobre recubrimientos de herramientas de carburo
¿Tiene preguntas sobre el recubrimiento de herramientas? Aquí encontrará respuestas claras y rápidas para ayudarle a comprender cuándo y por qué usar herramientas de carburo recubiertas.
P1: ¿El recubrimiento hará que mi herramienta sea más cara?
Un poco, pero dura mucho más, por lo que ahorra dinero en general.
P2: ¿Puedo recubrir mis viejas herramientas de carburo?
Sí, muchas herramientas se pueden recubrir después de afilarlas.
P3: ¿El recubrimiento negro es siempre TiAlN?
A menudo, pero no siempre. Consulte con su proveedor para confirmarlo.
P4: ¿Los recubrimientos afectan el tamaño o la forma de la herramienta?
No. La mayoría de los recubrimientos son muy delgados (solo unas pocas micras) y no cambian las dimensiones de la herramienta.
Q5: ¿Qué recubrimiento es mejor para cortar aluminio?
DLC (carbono similar al diamante) es una excelente opción porque tiene baja fricción y evita que el material se adhiera.
P6: ¿Cómo sé si necesito un recubrimiento?
Si está cortando metales duros, trabajando en entornos cálidos o húmedos o necesita una vida útil prolongada de la herramienta, un recubrimiento suele ser una buena idea.