Problemas y soluciones comunes con herramientas de corte de carburo de tungsteno

Herramientas de corte de carburo de tungsteno Son bien conocidos por su dureza y larga vida útil. Se utilizan a menudo en el mecanizado CNC. aeroespacial, automotor, y muchas otras industrias de alta precisión.

Pero incluso estas herramientas duraderas pueden tener problemas si no se utilizan o mantienen adecuadamente.

En este artículo, analizaremos los problemas más comunes que enfrentan las personas al utilizar herramientas de corte de carburo de tungsteno y brindaremos soluciones simples y prácticas para cada uno.

Ya sea que sea maquinista, propietario de un taller o ingeniero de producción, comprender estos problemas puede ayudarle a mejorar la vida útil de sus herramientas y evitar costosos tiempos de inactividad.

1. Desgaste prematuro de la herramienta

Problema: A pesar de las altas propiedades del carburo de tungsteno, resistencia al desgasteLas herramientas pueden desgastarse demasiado rápido debido a avances y velocidades incorrectos, uso deficiente de refrigerante, material de pieza de trabajo de baja calidad o elección de la herramienta incorrecta para el trabajo.

Solución:

  • Adapte la velocidad de avance y la velocidad de corte a la dureza y tenacidad del material de la pieza de trabajo.

  • Utilice refrigerantes de alta calidad y garantice un suministro adecuado de refrigerante al filo de corte.

  • Seleccione un grado de carburo adecuado para la aplicación. Algunos grados ofrecen mayor resistencia al desgaste, mientras que otros ofrecen mayor tenacidad.

  • Aplique un recubrimiento adecuado como TiAlN o DLC para mejorar la protección de la superficie y la resistencia al calor.

  • Monitorear los parámetros de corte y establecer un programa de mantenimiento preventivo.

Monitorear el desgaste de la herramienta y ajustar los parámetros de manera temprana puede evitarle fallas inesperadas de la herramienta.

2. Astillado o rotura de bordes

Problema: Las herramientas de carburo son extremadamente duras, pero poco dúctiles. Esto significa que pueden astillarse o fracturarse bajo impactos mecánicos, vibraciones elevadas, cortes interrumpidos o fijaciones inadecuadas.

Solución:

  • Sujete firmemente la herramienta y la pieza de trabajo para reducir la vibración.

  • Utilice insertos de carburo o herramientas con geometría rompevirutas para reducir la concentración de tensión.

  • Evite realizar cortes profundos en materiales duros a menos que la máquina y la configuración puedan soportar la carga.

  • Considere utilizar un grado de carburo más resistente a los golpes si la aplicación incluye corte interrumpido.

  • Utilice máquinas CNC con husillos estables y aceleración/desaceleración suave.

3. Borde construido (BUE)

Problema: al mecanizar materiales dúctiles o blandos, como aluminio o cobre, el material puede adherirse al borde de la herramienta y formar un borde reforzado.

Esto genera un rendimiento de corte deficiente y dimensiones de piezas inconsistentes.

Solución:

  • Utilice herramientas de carburo pulido o con recubrimientos antiadherentes como TiB2 o DLC.

  • Aumente la velocidad del husillo para minimizar el tiempo de adhesión.

  • Reducir la velocidad de alimentación si el espesor de la viruta es demasiado alto.

  • Aplique refrigerante o neblina lubricante para reducir la fricción y el calor.

  • Reemplace o afile las herramientas desafiladas lo antes posible.

4. Mal acabado de la superficie

Problema: Las superficies ásperas, rasgadas o rayadas son un problema común cuando se utilizan herramientas desgastadas, velocidades y avances inadecuados o cuando el filo no está afilado correctamente.

Solución:

  • Inspeccione las herramientas periódicamente y afile o reemplace las herramientas desafiladas.

  • Utilice pasadas de acabado con menor avance y mayor velocidad del husillo para lograr cortes más suaves.

  • Utilice herramientas de carburo de micrograno para aplicaciones de alta precisión.

  • Elija recubrimientos que ayuden a reducir la fricción y promuevan cortes más limpios.

  • Equilibre las herramientas de corte para evitar vibraciones y vibraciones.

5. Agrietamiento térmico o daño por calor

Problema: El calor excesivo durante el mecanizado a alta velocidad, especialmente sin el refrigerante adecuado, puede provocar agrietamiento térmico. Esto debilita el filo y provoca fallas en la herramienta.

Solución:

  • Utilice un flujo de refrigerante continuo dirigido a la zona de corte.

  • Evite el mecanizado en seco cuando trabaje con superaleaciones o metales duros.

  • Utilice calidades de carburo resistentes al calor y herramientas con recubrimientos avanzados como AlTiN o SiAlON.

  • Mantenga velocidades y avances óptimos para evitar la generación excesiva de calor.

  • Deje que las herramientas se enfríen entre cortes si se mecaniza de forma continua.

6. La herramienta no mantiene la tolerancia

Problema: Con el tiempo, las herramientas de carburo pueden producir piezas fuera de especificaciones debido al desgaste, la desviación de la herramienta o una mala alineación de la configuración.

Solución:

  • Utilice herramientas de carburo rectificadas con precisión y cuerpos reforzados.

  • Asegúrese de que los portaherramientas y los husillos estén correctamente calibrados.

  • Inspeccione y reemplace periódicamente los insertos o bordes de corte desgastados.

  • Recalibrar programas CNC según los datos de desgaste de las herramientas.

  • Considere utilizar sistemas de herramientas fijos o modulares con alta repetibilidad.

7. Falla rápida de la herramienta después del reafilado

Problema: Una herramienta recién afilada puede fallar rápidamente debido a una geometría de afilado incorrecta, sobrecalentamiento o microgrietas durante el reacondicionamiento.

Solución:

  • Utilice únicamente muelas abrasivas de diamante diseñadas para carburo.

  • Utilice siempre refrigerante para evitar daños térmicos.

  • Siga las geometrías y ángulos originales de fábrica.

  • Considere subcontratar el afilado a especialistas con experiencia en carburo.

8. Problemas de control de chips

Problema: La evacuación inadecuada de la viruta provoca atascos de viruta, rayaduras, sobrecalentamiento e incluso rotura de herramientas.

Solución:

  • Utilice herramientas de carburo con ranuras de viruta optimizadas o rompevirutas.

  • Mantenga la presión del refrigerante y la limpieza para ayudar a eliminar las virutas.

  • Para el mecanizado de agujeros profundos, utilice ciclos de picoteo o herramientas con refrigeración interna.

  • Ajuste los parámetros de corte para mantener la forma y el tamaño ideales de la viruta.

Reflexiones finales

Las herramientas de corte de carburo de tungsteno son resistentes, fiables y eficientes, pero solo si se usan correctamente. La mayoría de los problemas se deben a avances inadecuados, refrigeración deficiente o falta de mantenimiento.

Al comprender estos problemas comunes y saber cómo resolverlos, puede ahorrar tiempo, reducir costos y aprovechar al máximo cada herramienta.

Ya sea que esté eligiendo la herramienta adecuada, buscando reacondicionamiento o necesite ayuda para solucionar un problema de mecanizado, Retopz Está aquí para apoyar su trabajo con asesoramiento experto y soluciones de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *