Cómo almacenar correctamente las herramientas de corte de carburo de tungsteno

Herramientas de corte de carburo de tungsteno Son conocidos por su fuerza, durezay larga vida útil. Estas herramientas pueden realizar trabajos difíciles y seguir funcionando bajo altas temperaturas y presiones.

Pero incluso las herramientas más resistentes necesitan un cuidado adecuado, sobre todo cuando no se usan. Un almacenamiento inadecuado puede provocar oxidación, daños, astillamiento o pérdida de rendimiento con el tiempo.

En esta guía, le mostraremos las mejores formas de almacenar herramientas de corte de carburo de tungsteno de forma segura y eficaz.

Ya sea que administre un taller CNC, una sala de herramientas o una gran instalación de fabricación, estos simples consejos de almacenamiento pueden ahorrarle dinero, reducir el tiempo de inactividad y ayudar a que sus herramientas duren más.

Por qué es importante un almacenamiento adecuado

Almacenar correctamente las herramientas de carburo de tungsteno no se trata solo de mantenerlas ordenadas. Se trata de proteger su inversión. Aquí le explicamos por qué es tan importante un almacenamiento adecuado:

  • Evita daños en los filos: El carburo es duro pero frágil. Si las herramientas chocan entre sí, los filos pueden astillarse.

  • Previene la corrosión: aunque el carburo es resistente a la corrosión, los aglutinantes de cobalto pueden oxidarse si se exponen a la humedad.

  • Mantiene las herramientas listas: las herramientas limpias y bien organizadas son fáciles de encontrar, inspeccionar y usar.

  • Prolonga la vida útil: almacenadas en las condiciones adecuadas, las herramientas de carburo pueden durar años sin perder calidad.

Ignorar el almacenamiento puede resultar en reemplazos costosos y fallas de herramientas durante la producción.

Conservar en un entorno seco y con clima controlado.

La humedad es el enemigo de todas las herramientas metálicas, incluso las de carburo. La humedad alta o el aire húmedo pueden provocar oxidación, especialmente en el mango o en zonas con cobalto.

Por eso, las zonas de almacenamiento deben ser secas y con una temperatura estable.

Consejos:

  • Mantenga la sala de herramientas a una temperatura constante (alrededor de 20–22 °C o 68–72 °F).

  • Mantenga la humedad relativa por debajo de 50%.

  • Utilice deshumidificadores en regiones húmedas.

  • Evite almacenar herramientas cerca de puertas o ventanas donde se forma condensación.

Guardar las herramientas en cajones o armarios sellados también puede reducir la exposición a la humedad del aire.

Utilice soportes o bastidores de herramientas adecuados

Una de las principales causas de daños a las herramientas durante el almacenamiento es el contacto físico. Cuando las herramientas entran en contacto, pueden rayarse o astillarse.

Esto es especialmente cierto en el caso de los taladros, fresas de extremo, o insertos con bordes de corte finos.

Mejores prácticas:

  • Utilice bandejas o rejillas revestidas de espuma con ranuras individuales.

  • Elija estantes verticales para brocas y escariadores.

  • Guarde los insertos en sus estuches de plástico originales siempre que sea posible.

  • No apile herramientas una encima de otra en un contenedor.

Cuando las herramientas se almacenan de forma segura, se reduce la posibilidad de que se rompan los bordes y se ahorra tiempo durante la configuración.

Mantenga las herramientas limpias antes de guardarlas

Almacenar una herramienta sucia es arriesgado. El aceite, el refrigerante, las virutas metálicas y el polvo pueden provocar corrosión o contaminación con el tiempo.

Antes del almacenamiento:

  • Limpie las herramientas con un paño limpio y sin pelusa.

  • Retire cualquier residuo de refrigerante o mecanizado.

  • Aplique un aceite protector ligero si lo va a almacenar durante períodos prolongados.

  • Utilice guantes para evitar transferir sudor o ácidos de sus manos.

Las herramientas limpias se mantienen en mejores condiciones y son más seguras de usar cuando se vuelven a utilizar.

Etiquetar y organizar por tipo de herramienta

La organización mejora la productividad y la seguridad. Además, evita el extravío de herramientas valiosas o el uso de herramientas incorrectas para el trabajo.

Consejos:

  • Agrupar herramientas por tipo (por ejemplo, fresas, insertos, brocas).

  • Ordenar por tamaño o tipo de material.

  • Etiquete claramente los estantes, bandejas o contenedores.

  • Utilice códigos QR o sistemas de códigos de barras para el seguimiento del inventario digital.

Un sistema de almacenamiento bien organizado reduce el tiempo de búsqueda y ayuda a monitorear el uso de las herramientas o los patrones de desgaste a lo largo del tiempo.

Evite las temperaturas extremas y la exposición a los rayos UV

Si bien el carburo es resistente al calor durante el corte, el calor o el frío extremos durante el almacenamiento aún pueden afectar su rendimiento, especialmente los recubrimientos o las uniones soldadas de algunas herramientas.

Además, la luz ultravioleta de la luz solar directa puede degradar los portaherramientas o revestimientos de plástico con el tiempo.

Consejos de almacenamiento:

  • Mantenga las herramientas alejadas de hornos o rejillas de ventilación.

  • Evite colocarlos cerca de ventanas con luz solar directa.

  • Nunca almacene herramientas en vehículos o contenedores expuestos a condiciones exteriores.

Guardar las herramientas en un lugar fresco, oscuro y estable mejora tanto su seguridad como su apariencia.

Utilice protección antioxidante y contra la humedad para el almacenamiento a largo plazo

Si sus herramientas de carburo no se utilizarán durante varios meses, se deben tomar precauciones adicionales.

Métodos de almacenamiento a largo plazo:

  • Envuelva las herramientas en papel VCI (inhibidor de corrosión por vapor).

  • Guarde las herramientas en bolsas de plástico herméticas con paquetes desecantes.

  • Aplique aceite o aerosol antioxidante.

  • Utilice insertos de espuma antioxidantes en cajones o contenedores.

Estas medidas de bajo costo ayudan a preservar la condición de la herramienta, incluso durante muchos meses o años.

Proteja las herramientas recubiertas de la abrasión

Las herramientas modernas de carburo suelen incluir recubrimientos especiales, como TiAlN, TiCN o diamante. Estos recubrimientos son finos, pero cruciales. Si se rayan, pierden eficacia.

Consejos de almacenamiento para herramientas recubiertas:

  • Evite tocar los bordes cortantes con los dedos o superficies metálicas.

  • Utilice soportes no abrasivos o bandejas de espuma.

  • No mezcle herramientas recubiertas y sin recubrir en el mismo contenedor.

  • Separe las herramientas después de afilarlas o recubrirlas.

Mantener los recubrimientos intactos extiende la vida útil de la herramienta y garantiza el rendimiento en el mecanizado de alta velocidad.

Guarde las herramientas reafilables y usadas por separado

No mezcle herramientas usadas con nuevas. Esto aumenta el riesgo de usar una herramienta desafilada por error o de reafilar la herramienta incorrecta.

Buenas prácticas:

  • Utilice cajones o contenedores separados marcados como “Usado”, “Para afilar” o “Desecho”.

  • Registre el número de ciclos de afilado por herramienta.

  • Recubra las herramientas solo si todavía están dentro de la tolerancia.

Una separación adecuada ayuda a controlar la calidad y facilita el seguimiento de las herramientas.

Mantener un sistema de inventario digital

El seguimiento manual de herramientas suele provocar errores, falta de herramientas o pedidos excesivos. Un sistema digital sencillo puede mejorar la gestión del almacenamiento.

Características sugeridas:

  • Números de identificación de herramientas vinculados a una base de datos

  • Escaneo de código QR/de barras para el check-in/check-out

  • Registros de mantenimiento (reafilado, repintado, etc.)

  • Seguimiento de ubicación por estante o gabinete

Los sistemas de inventario ayudan a reducir el desperdicio, mejorar la previsión y garantizar un mejor uso del stock disponible.

Capacitar a los empleados sobre el manejo y almacenamiento de herramientas

Su sistema de almacenamiento es tan resistente como las personas que lo usan. Asegúrese de que sus empleados comprendan la importancia del cuidado de las herramientas.

La formación debe incluir:

  • Cómo limpiar e inspeccionar las herramientas antes de guardarlas

  • Cómo colocar las herramientas en los soportes correctamente

  • Cómo manipular herramientas recubiertas sin causar daños

  • Cómo identificar cuándo una herramienta no debe devolverse al almacenamiento

Una capacitación adecuada genera buenos hábitos y reduce la pérdida o el uso indebido de herramientas.

Reflexiones finales

Las herramientas de corte de carburo de tungsteno son una inversión importante. Pero con un almacenamiento adecuado, esta inversión puede durar más y tener un mejor rendimiento.

Las herramientas limpias, secas y organizadas reducen el tiempo de inactividad, aumentan la productividad y mejoran la calidad de las piezas.

Al aplicar los consejos de almacenamiento anteriores, su taller puede evitar daños innecesarios en las herramientas y aprovechar al máximo el valor de cada una de ellas.

Ya sea que gestione un pequeño taller de máquinas o una instalación de producción global, proteger sus herramientas de carburo vale la pena.

¿Quieres herramientas duraderas? Explora Retopz para encontrar soluciones de carburo diseñadas para durabilidad y respaldadas por soporte experto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *